Yoast SEO: Un plugin para WordPress y mejorar el SEO

Imagen_circle
David Carpio Cañas

Si has aterrizado en este post, es porque quieres mejorar el SEO en tu página WordPress o bien quieres empezar tu página haciendo las cosas bien. Sea el motivo que sea, has llegado al sitio correcto ya que en este tutorial sobre Yoast SEO para WordPress te voy a explicar el funcionamiento de este plugin para WordPress y así intentar a mejorar tu posicionamiento.

Antes de empezar con este tutorial sobre Yoast SEO para WordPress, quiero aclararte una cosa que me parece importante. Yoast SEO no es un plugin mágico que lo instalas y automáticamente posiciona tu página web en los primeros puestos de los buscadores. El SEO de una página web es mucho más que eso, es una carrera de fondo y este plugin te puede ayudar a mejorar puestos.

Yoast SEO, incluye una serie de herramientas para SEO, con las cuales podrás mejorar algunos de los aspectos que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar tu página.

Ahora sí, una vez aclarado, podemos empezar a descubrir este plugin para WordPress y sacarle el máximo rendimiento para empezar a trabajar nuestro SEO.

Contenido

¿Qué es Yoast SEO?

Yoast SEO para WordPress

Como hemos dicho anteriormente, Yoast SEO es un plugin para WordPress (también hay una versión para Shopify) que nos ayudará a mejorar algunos aspectos SEO de nuestra página de una manera sencilla.

Mediante Yoast SEO podremos optimizar algunos aspectos del SEO OnPage de nuestra web o tienda online. Por ejemplo, vamos a poder gestionar las etiquetas title o meta-description de nuestras  páginas y publicaciones del blog o vamos a poder optimizar nuestro fichero sitemap.xml o robots.txt.

Además, mediante un sencillo semáforo, nos avisará del estado del contenido de nuestras páginas y nos ofrecerá distintos tips para mejorar nuestras publicaciones.

¿Cómo instalar Yoast SEO en WordPress?

La instalación de Yoast SEO es sencilla y se realiza de la misma forma que se hacen las instalaciones de plugins en WordPress.

Aunque todos los plugins de WordPress se instalan del mismo modo, aquí te dejo esta guía sobre como instalar un plugin en WordPress.

Yoast SEO tiene una versión gratuita y otra de pago, Yoast SEO Premium. Nosotros, vamos a instalar la versión de Yoast SEO Free, ya que, aunque es la versión gratuita nos ofrece un amplio abanico de herramientas para poder mejorar nuestro SEO.

Para instalar el plugin de Yoast SEO accedemos al escritorio de nuestro WordPress y seguimos los siguientes pasos:

  1. Nos vamos a la opción de menú Plugins -> Añadir nuevo.
  2. Buscamos el plugin y hacemos clic en el botón Instalar ahora.
  3. Una vez instalado, hacemos clic Activar.
Instalar plugin Yoast SEO Free en WordPress

Una vez que hemos instalado el plugin se nos activará, en el menú lateral todas las herramientas que nos ofrece Yoast SEO.

Configuración básica de Yoast SEO

Para empezar a configurar Yoast nos vamos a la opción de menú SEO -> General -> Características. En esta sección vamos a poder activar o desactivar las herramientas que nos ofrece el plugin.

Seguramente puedas pensar que la mejor opción es dejar todas activas. Con el tiempo y tu propia experiencia irás ajustando estos parámetros:

  • Análisis SEO: Probablemente sea la herramienta más conocida de todas. Al activar esta opción se añade un “semáforo” a tus páginas y entradas indicando, en base a un análisis SEO, el estado de esa página en cuestiones de SEO.
  • Análisis de legibilidad: Analiza el contenido de tus páginas y entradas y te ofrece consejos sobre el tamaño de tus textos, distribución de encabezados o el uso de la voz pasiva.
  • Contenido esencial: Activa una opción en tus contenidos para indicar cuales son importantes para tus objetivos. De esta forma, podrás reforzarlos y Yoast podrá comprobar su jerarquización y enlazado dentro de tu sitio web.
  • Contador de enlaces en textos: Con esta característica activada, se nos van a mostrar 2 columnas en los listados de páginas y entradas en las cuales se nos va a indicar el número de enlaces internos entrantes y salientes. Muy útil para identificar contenido huérfano y tener un buen interlinking o enlazado interno.
  • Mapas del sitio XML: Activando esta opción Yoast SEO creará un fichero.xml, evitando que tengas que instalar otro plugin o crearlo tú de forma manual. Como ya sabemos, este fichero es de suma importancia para el posicionamiento web.
  • Menú de la barra de administración: Activa o desactiva enlaces a otras herramientas y consejos en la barra de administración situada en la parte superior.
  • Seguridad: Permite que le demos a los usuarios que tengan un rol de Autor, poder decidir sobre algunas acciones SEO de sus entradas.
  • Seguimiento de uso: Permite a los desarrolladores de Yoast SEO realizar un seguimiento del plugin para poder detectar bugs del plugin.
  • API Rest Variable de cabecera: Activa los metadatos de una página o URL específica.
  • Compartir en Slack: Si trabajas con esta herramienta te añade una línea con el autor y el tiempo de lectura cuando se comparte una URL por Slack. En caso contrario debes tenerla desactivada.

En mi caso, tengo todas las opciones activadas excepto Seguimiento de uso y Compartir en Slack ya que es una herramienta que habitualmente no uso.

Integraciones con aplicaciones de terceros

Yoast puede integrarse con otras aplicaciones para poder obtener más información y consejos relaciones con el SEO. Para acceder al módulo de integraciones tienes que ir a la opción de menú SEO -> General -> Integraciones.

Integraciones de Yoast SEO

Por ejemplo, puede integrase con Semrush y podrás recibir sugerencias y estadísticas de palabras clave. En el caso de que no uses alguna de estas herramientas no dudes en desactivar todas las opciones.

Webmaster Tools en Yoast SEO Free

Desde la opción SEO -> General -> Webmaster Tools podrás verificar tu página web en distintas herramientas para webmasters. Lo principal es verificarlo en Google Search Console (GSC).

El proceso de verificar la propiedad de un sitio web en GSC lo podrás hacer en tres pasos:

  1. Haces clic en el enlace que hay en la opción de Obtén tu código de verificación de Google en la Search Console de Google.
  2. Seleccionas la opción de etiqueta HTML.
  3. Copias todo el texto que te aparece y lo copias, tal cual, en la caja de texto de Código de verificación de Google.
  4. Hacemos clic en el botón Guardar cambios.
Verificar propiedad de sitio web con Google Seach Console

Una vez que hemos guardado los cambios, vemos que el plugin Yoast SEO se ha quedado solamente con un código. Volvemos a la página de dónde hemos obtenido el código de verificación y hacemos clic en el botón Verify. Nuestra página estará verificada.

Apariencia en el buscador: configura con Yoast SEO que y como ven tu página web

Es una de las secciones de Yoast SEO más importantes. En esta sección del plugin vamos a poder configurar que tipos de contenidos se van a  indexar y como se verán, de forma genética, los title y meta-description de nuestras páginas y entradas.

General

Dentro de la opción SEO -> Apariencia en el buscador -> General vamos a poder configurar algunos parámetros genéricos de nuestro sitio.

En el primer bloque, Separador del título, es algo meramente estético y que se guardará como una variable. Simplemente vamos a configurar el carácter de separador que usaremos en las etiquetas title y meta-description de nuestras páginas y entradas.

Este carácter lo podremos cambiar posteriormente en cada página o entrada de nuestro blog de forma individual.

Por otro, en el bloque Knowledge Graph y Schema.org configuraremos algunos parámetros para los datos de nuestro Schema.

Configuración General de la Apariencia en el buscador de Yoast SEO

Configurar tipos de contenido en Yoast SEO

Una parte importante del SEO es que nuestra página tenga indexadas todas las páginas y entradas del blog realmente necesitarías y con un contenido apropiado y de calidad.

A través de esta sección de Yoast SEO, vamos a poder configurar que contenidos van a estar disponible en nuestro sitemap.xml para ser indexados y así, de esta forma, vamos a poder optimizar nuestro crawl budget.

Para configurar los tipos de contenido que vamos a querer mostrar nos vamos a SEO -> Apariencia en el buscador -> Tipos de contenido.

Configuración de tipos de contenido en Yoast SEO

Dependiendo de tu plantilla, te aparecerán más opciones debido a que, algunas plantillas instalan su propios Custom Post Types.

Configuración de tipos de contenido tipo página en Yoast SEO
  • ¿Mostramos Páginas en los resultados de búsqueda?: Activando o desactivando esta opción conseguiremos que nuestras páginas estén disponibles para ser indexadas. Como hemos dicho anteriormente, si no tenemos blog, en el bloque de entradas esta opción debería estar desactivada.
  • ¿Mostrar los ajustes SEO para Entradas?: Esta opción nos activa una caja de configuración SEO en cada página (o tipo de contenido) para poder realizar ajustes SEO de forma individual.
  • Título SEO y Meta description: Esta opción es mejor configurarla de forma individual en cada tipo de contenido. Si lo configuramos aquí, será algo genérico y que posteriormente podremos modificarlo.

Al hacerlo de forma individual podremos optimizar mucho más estas dos etiquetas que son muy importantes para nuestro SEO.

  • Tipo de página por defecto y Tipo de artículo por defecto: Aquí vamos a seleccionar nuestro marcado del schema.org de nuestro sitio de forma genérica. Como el punto anterior, podremos modificarlo de forma individual.
  • Ajustes sociales: Si tenemos la versión de, Yoast SEO Premium podremos configurar de forma genérica como vamos a ver nuestras páginas en redes sociales. En la versión de Yoast SEO Free lo podremos configurar de forma individual en cada una de los tipos de contenido.

También y de forma genérica, porque también lo haremos a título individual en cada página o entrada, podremos configurar Open Graph para Facebook y Twitter en los distintos tipos de contenido.

Medios en Yoast

En la sección SEO -> Apariencia en el buscador -> Medios vamos a configurar la parte multimedia de nuestra página, que en sí mismos son un contenido. La gran diferencia es que estos elementos de video o imágenes, nunca los vamos a usar por sí solos, si no que serán parte de un contenido: páginas, entradas o productos.

Configuración de Medios en Yoast SEO

Al dejar esta opción ¿Redirigir las URL de adjuntos a los propios adjuntos? como , estamos haciendo que cada vez que un usuario encuentre una imagen nuestra en los resultados y haga clic en esa imagen, le lleve a la página o entrada que contiene esa imagen. En caso contrario abrirá la imagen, pero no al contenido.

Taxonomías y Archivos en Yoast SEO Free

Como hemos dicho anteriormente, tenemos que tener clara nuestra estrategia de indexación para configurar este módulo. Dentro de la sección SEO -> Apariencia en el buscador -> Taxonomias y SEO -> Apariencia en el buscador -> Archivos vamos a poder configurar que taxonomías y archivos son o no son indexables.

Al igual que pasa en la sección de Tipos de contenido, podremos activar o desactivar su indexación o configurar de forma genérica el Título SEO o la Meta description.

En el caso de que desactivemos cualquiera de las taxonomías o archivos, el plugin Yoast SEO añade una etiqueta meta-robots no index a las cabeceras de estas URL’s y por lo tanto desaparecerán de nuestro archivo sitemap.xml.

Con esta configuración vamos a evitar, sobre todo, contenido duplicado o thin content, algo que nos ayudará sin duda, a mejorar nuestro SEO y posicionamiento web.

Migas de pan o breadcrumbs y RSS en Yoast

Otro punto a tener en cuenta y que nos puede ayudar a mejorar el enlazado interno de nuestro sitio web son las migas de pan o breadcrumb. Aunque con esto hay bastante discusión y cada uno deberá actuar en base a su experiencia.

Al igual que Yoast, personalmente creo que si ayuda tanto a usuario como a los buscadores a entender la navegación de tu sitio web y la jerarquía de páginas, entradas del blog o productos dentro de tu tienda online.

Configurar Breadcrumb o migas de pan en Yoast SEO free

Dentro de SEO -> Apariencia en el buscador -> Migas de pan vamos a poder configurar los valores que queremos que aparezcan en este menú de navegación y en que taxonomías y archivos queremos que aparezca.

Mo obstante, el que aparezcan o no las migas de pan van a depender del tema de WordPress que tengas instalado.

Por último, dentro de SEO -> Apariencia en el buscador -> RSS vamos a poder configurar la información que queremos que sea mostrada en las RSS. También es muy útil para forzar que, cuando nuestra página ha sido scrapeada, forcemos a que aparca la fuente original.

Configurar redes sociales y Open Graph en Yoast SEO

Aunque no es un factor directamente relacionado con el SEO, a través de las redes sociales podemos conseguir cierto tráfico e interacción de los usuarios.

Mediante el módulo situado en SEO -> Social podemos configurar todo lo relacionado con Redes Sociales y Open Graph para generar los metadatos que se usarán cuando compartamos nuestras páginas o entradas en RRSS.

En la pestaña de Cuentas, deberemos añadir la URL completa de nuestras redes sociales. Sólo en Twitter añadiremos el usuario y no la URL.

Configurar Redes Sociales en Yoast SEO para WordPress

Dentro de las opciones Facebook y Twitter, vamos a poder activar o desactivar Open Graph para estas redes sociales. Si lo mantenemos activo, dentro de cada tipo de contenido (de forma individual) podremos configurar como se verán nuestras publicaciones al ser compartidas en RRSS.

Además, y de forma global, en SEO -> Apariencia en el buscador -> Tipos de contenido, vamos a poder configurar de forma genérica Open Graph para un tipo de contenido.

Pero, ¿qué es Open Graph?

Resumiendo bastante, Open Graph es un protocolo creado por Facebook que nos permite ver enlaces de nuestras páginas en redes sociales con un formato enriquecido.

Mediante estas etiquetas podremos compartir una de nuestras páginas web o entrada del blog en redes sociales y mostrar el título, descripción o imagen principal de una forma atractiva para el usuario.

Configurar Open Graph en Yoast SEO

Si no configuramos de manera genérica o de forma individual Open Graph en nuestra página web, al compartir un enlace en las redes sociales saldrá información de manera aleatoria y puede ser perjudicial ya que no controlamos que es lo que va a salir.

Por tanto, si tu idea es compartir, por ejemplo, las entradas de tu blog en redes sociales, no te olvides de configurar cada entrada.

Herramientas de Yoast SEO Free

Dentro del módulo SEO -> Herramientas tenemos la opción de Importar y exportar la configuración de una página web y poder llevarla a otra página. Esta opción es muy útil, ya que de un plumazo podemos ajustar muchas de las características que habitualmente se repiten.

Además, si accedemos a la opción Editor de archivos, podemos editar 2 ficheros importantes a la hora de configurar nuestro sitio web. Y uno de ellos, concretamente el fichero robots.txt, es realmente importante para nuestro SEO.

Configurar fichero robots.tst con Yoast SEO en WordPress

Si acabamos de realizar una instalación de WordPress, lo más probable es que el fichero robots.txt no esté creado. Simplemente con hacer clic en el botón Crear fichero será suficiente. A partir de aquí hay que tener cuidado ya que ambos ficheros pueden afectar al funcionamiento de nuestra página web y al SEO.

Diferencias entre Yoast SEO gratuito y Yoast SEO Premium

Hasta aquí hemos visto todo lo que podemos hacer con la versión gratuita de Yoast SEO. Como sabemos y hemos ido diciendo durante el artículo existe una versión de pago, Yoast SEO Premium, que nos ofrece alguna otra opción más.

  • Acceso a cursos de forma ilimitada.
  • Multilenguaje.
  • Gestión de redirecciones.
  • Vista previa de tus páginas en redes sociales.

Aunque hay muchas más mejoras que justifican comprar la versión Premium, personalmente hay una que la gestión de redirecciones que nos puede facilitar la vida y, sobre todo evitar tener que instalar otro plugin más en nuestro WordPress.

Conclusiones

El SEO es una tarea compleja y en la cual tienes que controlar muchos factores que, muchas veces son tediosos de estar pendientes. Plugins como Yoast SEO te facilitan la vida y sobre todo automatiza muchas de estas tareas.

Recuerda que, sólo con instalar Yoast SEO en WordPress no vas a posicionar de manera mágica. Tienes que trabajar tu página web, tu blog o tu tienda para que Google o cualquier otro buscador posicione tu página. Yoast es, simplemente una herramienta para llegar a esos primeros puestos que todos queremos.

Si te ha parecido interesante el artículo, ves que me ha faltado algo por explicar o tienes cualquier pregunta, no dudes en dejar un comentario y te responderé lo antes posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *