Pasos para instalar XAMP en tu ordenador, un servidor Web [Actualizado 2023]

Imagen_circle
David Carpio Cañas

XAMPP viene a solucionar el problema que todos aquellos que nos dedicamos, de una u otra forma, al mundo de desarrollo web o diseño web, necesitamos (o hemos necesitado en algún momento) qué es instalar un servidor web en local para poder hacer pruebas.

En mi caso trabajo habitualmente con WordPress, por lo que necesito tener instalado un servidor web con PHP y MySQL (MariaDB). Pues bien, XAMPP me soluciona todo esto de manera muy sencilla.

Contenido

¿Qué es XAMPP?

XAMPP es un software libre y gratuito que te permite tener un entorno de desarrollo web completo para sistemas operativos Windows, Linux y macOS. El nombre es un acrónimo que representa los componentes de software principales del paquete:

  • X (cualquier sistema operativo)
  • Apache
  • MySQL
  • PHP
  • Perl

Además, XAMPP incluye otros componentes como FileZilla FTP Server, OpenSSL, Tomcat y Mercury Mail Transport System.

El paquete XAMPP se utiliza principalmente para el desarrollo y la prueba de aplicaciones web, permitiendo a los desarrolladores trabajar n un servidor web localmente sin necesidad de una conexión a internet o un servidor remoto.

Además, el paquete se distribuye con una interfaz gráfica de usuario fácil de usar que permite a los usuarios administrar y configurar los diferentes componentes.

¿Qué es un servidor web?

Un servidor web es un software que permite la entrega de contenido web a través de Internet. Básicamente, es un programa que se ejecuta en un servidor y que recibe solicitudes de páginas web desde los navegadores web de los usuarios, procesa esas solicitudes y envía las páginas web solicitadas de vuelta a los navegadores para su visualización.

Existen varios servidores web populares disponibles, como Apache, Nginx, Microsoft Internet Information Services (IIS) y LiteSpeed, entre otros, que son utilizados por millones de sitios web en todo el mundo.

¿Dónde puedo descargar XAMPP?

Puedes descargar XAMPP desde el sitio oficial de Apache Friends y en la cual podrás encontrar todas las versiones disponibles para cada uno de los entornos: Windows,MAC y Linux.

Descargar Servidor XAMPP

¿Qué software incluye XAMPP?

XAMPP es un paquete de software bastante completo y, que como hemos dicho anteriormente nos facilita bastante la vida. Tener que instalar uno por uno todo el software necesario para el desarrollo web es un poco tedioso.

Los componentes principales que se incluyen en XAMPP son:

  • Apache: Es un servidor web de código abierto y ampliamente utilizado que permite alojar y entregar páginas web en Internet. Apache es uno de los servidores web más populares y es compatible con el protocolo HTTP y HTTPS.
  • MariaDB: Es un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) de código abierto que permite almacenar y gestionar datos en bases de datos relacionales.
  • PHP: Es un lenguaje de programación de código abierto especialmente diseñado para el desarrollo web. PHP permite crear aplicaciones web dinámicas e interactuar con bases de datos y otros componentes del servidor.
  • Perl: Es un lenguaje de programación de código abierto que se utiliza principalmente para la manipulación de texto y la automatización de tareas en el desarrollo web.

A parte de esta lista, XAMPP también incluye otro software que nos puede servir de gran ayuda a la hora de poder realizar pruebas:

  • Mercury: Un servidor de correo electrónico.
  • phpMyAdmin: Un software de administración de bases de datos web.
  • Webalizer: Una herramienta que nos permite analizar una web.
  • Apache Tomcat: Contenedor de Servlets.
  • Filezilla Server o ProFTP: Un servidor FTP para intercambio de ficheros.

Todo esto está incluido dentro del paquete XAMPP y como puedes ver nos ahorra mucho tiempo a la hora de tener que instalar y configurar un servidor web en nuestro pc.

Información para instalar XAMPP en tu equipo

Ha llegado el momento de instalar XAMPP y, antes de que te pongas manos a la obra quiero darte algunas pistas para que no tengas problemas.

Antes de nada, si tienes instalado en tu equipo algún antivirus o firewall, te recomiendo que lo desactives temporalmente porque en algunos casos ha dado algún que otro problemilla. Una vez tengas instalado XAMPP lo podrás activar sin problemas.

Principales pasos para instalar XAMPP en cualquier plataforma:

  1. Descargar XAMPP para el sistema que tengamos. Recuerda que tenemos versiones de XAMPP para Windows, Mac y Linux.
  2. Una vez lancemos la instalación, en cualquiera de las plataformas, vamos a poder seleccionar que paquetes queremos instalar.
  3. Una vez instalado XAMPP podrás controlar todos los servicios desde el panel de control.

Instalar XAMPP en Windows

  1. Descarga XAMPP para Windows: Ve a la web oficial de Apache Friends y descarga la versión de XAMPP correcta para Windows.
  2. Ejecuta el archivo de instalación: Una vez que la descarga se haya completado, ejecuta el archivo de instalación de XAMPP que has descargado.
  3. Selecciona los componentes: Durante el proceso de instalación, se te pedirá que selecciones los componentes que deseas instalar. Por lo general, los componentes principales incluyen Apache, MySQL, PHP y Perl. Puedes seleccionar o deseleccionar los componentes según tus necesidades.
  4. Elige la ubicación de instalación: Selecciona la carpeta donde deseas instalar XAMPP en tu equipo. Por defecto, se sugiere la carpeta «C:\xampp», pero puedes elegir otra ubicación si lo deseas.
  5. Completa la instalación: Continúa con el proceso de instalación y espera a que se complete. Asegúrate de seguir las instrucciones en pantalla y proporcionar cualquier información adicional que se te solicite durante el proceso de instalación.
  6. Inicia XAMPP: Una vez que la instalación se haya completado, puedes iniciar XAMPP desde el icono creado en tu escritorio o desde el menú de inicio de Windows. Para iniciar los servicios de XAMPP, simplemente haz clic en los botones «Start» (Iniciar) junto a los componentes que deseas utilizar, como Apache y MySQL.
  7. Configura los componentes: Puedes configurar los componentes de XAMPP, como Apache y MySQL, según tus necesidades y preferencias. Puedes acceder a las configuraciones a través del panel de control de XAMPP o editando los archivos de configuración directamente.
  8. Verifica la instalación: Puedes verificar si XAMPP se ha instalado correctamente accediendo a tu servidor local a través de un navegador web. Por defecto, puedes acceder a la página de inicio de XAMPP en http://localhost en tu navegador.
Seleccionar módulos XAMPP

Instalar XAMPP en Ubuntu

  1. Descarga XAMPP para Linux: Desde la web oficial de Apache Friends, descarga la versión de XAMPP correcta para Linux.
  2. Extrae el archivo de instalación: Una vez que la descarga se haya completado, abre la terminal en Ubuntu y navega hasta la ubicación donde se ha descargado el archivo de instalación de XAMPP. Luego, utiliza el siguiente comando para extraer el archivo:
    tar xvfz xampp-linux-x64-<versión>.tar.gz

    Reemplaza <versión> con la versión específica de XAMPP que has descargado.
  3. Mueve el directorio XAMPP: Después de extraer el archivo, se creará un directorio llamado «xampp» en la ubicación donde se descargó. Puedes mover este directorio a una ubicación adecuada en tu sistema, como /opt/ o /home/tu_usuario/, utilizando el siguiente comando:
    sudo mv xampp /opt/
  4. Inicia XAMPP: Una vez que hayas movido el directorio de XAMPP a la ubicación deseada, puedes iniciar XAMPP ejecutando el siguiente comando en la terminal e iniciará los servicios de XAMPP, incluyendo Apache y MySQL:
    sudo /opt/lampp/lampp start
  5. Configura los componentes: Puedes configurar los componentes de XAMPP, como Apache y MySQL, según tus necesidades y preferencias. Puedes acceder a las configuraciones a través de la interfaz de XAMPP o editando los archivos de configuración directamente.
  6. Verifica la instalación: Puedes verificar si XAMPP se ha instalado correctamente accediendo a tu servidor local a través de un navegador web. Por defecto, puedes acceder a la página de inicio de XAMPP en http://localhost en tu navegador.

Instalar XAMPP en MAC

  1. Descarga XAMPP la versión para MAC: Entra en la web oficial de Apache Friends y descarga la versión de XAMPP para macOS.
  2. Ejecuta el archivo de instalación: Una vez que la descarga se haya completado, abre el archivo de instalación de XAMPP (.dmg) haciendo doble clic en él. Esto montará el archivo de instalación y mostrará una ventana con el icono de XAMPP.
  3. Arrastra XAMPP a la carpeta de Aplicaciones: Arrastra el icono de XAMPP a la carpeta de Aplicaciones en la ventana que se abrió al montar el archivo de instalación y se instalará XAMPP en tu sistema macOS.
  4. Inicia XAMPP: Una vez que hayas arrastrado XAMPP a la carpeta de Aplicaciones, puedes abrirlo desde la carpeta de Aplicaciones o desde el Launchpad. Al ejecutar XAMPP, se te pedirá que ingreses tu contraseña de administrador para permitir el inicio de los servicios.
  5. Configura los componentes: Puedes configurar los componentes de XAMPP, como Apache y MySQL, según tus necesidades y preferencias. Puedes acceder a las configuraciones a través del panel de control de XAMPP o editando los archivos de configuración directamente.
  6. Verifica la instalación con tu navegador: Puedes verificar si XAMPP se ha instalado correctamente accediendo a tu servidor local a través de un navegador web. Por defecto, puedes acceder a la página de inicio de XAMPP en http://localhost en tu navegador.

Panel de control de XAMPP

Independientemente de la plataforma que estés usando, tienes acceso a modificar cualquiera de los componentes de XAMPP desde sus ficheros de configuración o bien desde su panel de control.

A través de una interfaz gráfica, el panel de control de XAMP nos dará acceso a gestionar y configurar todo el software que hemos instalado con XAMPP.

XAMPP panel de control de servicios

En mi caso, solo he instalado Apache y MySQL como servidores, con lo cual solo tengo acceso a estos 2 componentes.

Los podremos arrancar y parar desde este panel haciendo clic en el botón Start/Stop, dependiendo del estado en el que estén. Si estuvieran instalados como un servicio, aparecería marcada la columna Service que hay justo a la izquierda de su nombre.

Modificar configuración de los servidores

Todos los servidores tienen sus propios ficheros de configuración para poder realizar ciertos ajustes en cada uno de ellos. Para ello hacemos clic en el botón Config de cada servidor y veremos los ficheros que podemos modificar.

Por ejemplo, para Apache podremos modificar el fichero httpd.conf o para MySQL el fichero my.ini.

Comprobar la instalación de XAMPP

Una vez se ha completado la instalación y hemos lanzado los servicios de los servidores que hemos seleccionado durante nuestra instalación, tenemos que comprobar que todo está funcionando correctamente.

Para realizar la comprobación, abrimos nuestro navegador web y en la barra de direcciones escribimos localhost y pulsamos la tecla Enter. Si todo ha ido bien deberíamos tener una pantalla como la siguiente:

Instalación de XAMPP

Conclusiones

Gracias a XAMPP nos ahorramos un montón de tiempo a la hora de tener que configurar un servidor web en local para poder hacer pruebas.

Mediante XAMPP tendremos todo: servidores, lenguajes y aplicaciones extras que nos servirán para realizar nuestro trabajo.

Si consideras que debería añadir alguna información más, a parte de toda la que ya está o simplemente tiene alguna duda sobre el proceso, déjame un comentario y con mucho gusto intentaré ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *