Template Kits para Elementor: Trabaja con plantillas para Elementor (Actualizado 2023)

Imagen_circle
David Carpio Cañas

Todos aquellos que trabajamos diseñando páginas web desde cero, sin usar una plantilla multipropósito, usamos algún tipo de Page Builder. En mi caso Elementor Pro es mi herramienta preferida ya que me ofrece un sinfín de posibilidades.

El problema que tengo, es que cuando llevas muchas horas delante de la pantalla tu parte creativa se bloquea. Otras veces, el proyecto en el que estoy trabajando necesita sacarlo de manera rápida y no tengo demasiado margen para ponerme a realizar alguna prueba de diseño.

Hace un tiempo descubrí los Template Kits para Elementor. Puedo decir, que desde ese día mi vida a cambiado por la cantidad de posibilidades que te ofrecen estas plantillas para Elementor.

Contenido

¿Qué es Elementor?

Plugin para WordPress Elementor

Elementor es un plugin para WordPress que nos permite maquetar páginas web de manera visual sin tener que utilizar código ni tener que usar ninguna plantilla multipropósito.

Page Builder para WordPress Elementor Pro

Elementor tiene una versión gratuita y otra de pago. La versión gratuita la podrás descargar e instalar desde el propio módulo de gestión de plugins de WordPress.

La versión de pago, llamada Elementor Pro, tiene varios tipos de licencias para que, dependiendo de tus necesidades, puedas comprar una u otra.

Si no sabes cómo instalar un plugin en WordPress, este artículo te puede servir de ayuda 👉 Instalar plugin en WordPress

¿Qué son los Template Kits para Elementor o plantillas para Elementor Pro?

Los Template Kits para Elementor son, básicamente, plantillas para Elementor. La gran diferencia con las plantillas para WordPress multipropósito, es que, estas plantillas una vez instaladas las podrás modificar a tu gusto sin ningún tipo de problemas mediante el Page Builder de Elementor.

Estas plantillas para Elementor son realmente útiles si te quedas atascado en el diseño de alguna página o simplemente tienes que terminar un proyecto en tiempo récord.

Existen 3 tipos de Template Kits para Elementor:

  • Template Kits Free, es decir, plantillas gratuitas para Elementor. Estas plantillas las tendrás disponibles con la versión gratuita de Elementor y son los más limitados.
  • Templa Kits Pro, que como puedes imaginar son los que están incluidos dentro de la versión de Elementor Pro. Son algo más avanzadas en cuando a diseño y te da un poco más de margen a la hora de crear diseños atractivos.
  • Template Kits de terceros. Estas plantillas están desarrolladas por terceros y suelen tener un coste por descarga. Suelen merecer la pena ya que los diseños son más atractivos y no suelen tener un coste demasiado elevado.

¿Qué incluyen estas plantillas para Elementor?

Como digo, los Template Kits son una herramienta muy útil si quieres avanzar rápido en un proyecto o te has quedado bloqueado.

La magia de estas plantillas es que, una vez instalado el paquete que has descargado, tendrás una serie de páginas ya maquetadas listas para ser usadas:

  • Página de inicio o Home.
  • Header
  • Footer
  • Página de contacto.
  • Página de servicios.
  • Página de planes de precio.
  • Páginas para las entradas del blog.
  • Página de error 404.
  • Páginas de categorías de productos.
  • Páginas de detalle de producto.

Además, es probable que de alguna de las plantillas de las páginas tengas más de una versión.

Todas estas plantillas además te incluyen la configuración de tu sitio, basada en Elementor, como pueden ser:

  • Tipografías
  • Colores
  • Anchos
  • Ajustes responsive
  • Etc…

¿Dónde puedo descargar Template Kits para Elementor?

Como hemos dicho anteriormente, cuando tenemos instalado el plugin de Elementor, da igual si es la versión gratuita o Elementor Pro, ya tenemos acceso a un buen número de estas plantillas.

Siempre tendremos que saber, que si tenemos la versión gratuita estas plantillas estarán más limitadas. Con la versión de Elementor Pro no sólo tendremos más dónde elegir, si no que las plantillas serán algo mejores.

Para acceder a las plantillas de Elementor, tenemos que acceder a nuestro escritorio de WordPress y en menú lateral movernos a Plantillas -> Biblioteca de kits.

En esta biblioteca podrás filtrar aquellas plantillas que sean gratuitas, o bien, las versiones Pro para cuando tenemos el plugins Elementor Pro instalado.

Descargar Template Kits para Elementor de terceros

La tercera opción que teníamos era la de descargar estas plantillas para Elementor. Una opción a tener en cuenta, es Envato que cuenta con un amplio catálogo de plantillas para Elementor.

No obstante, existen más plataformas o páginas dónde puedes conseguir estos template kits.

Instalar Template Kits para Elementor

La instalación de los Template Kits es sencilla. Accedemos a nuestro escritorio de WordPress y nos movemos hasta la opción de nuestro menú lateral Elementor -> Herramientas -> Importar / exportar kit.

Luego añadimos el fichero .zip que hemos descargado de cualquiera de las páginas dónde ofrezcan este tipo de plantillas y hacemos clic en el botón Siguiente.

Dependiendo de la plantilla elegida y el número de plantillas que vaya a cargar, el proceso durará más o menos.

Una vez instalada nuestra plantilla nos hará un resumen de todos los módulos y páginas que han sido instalados.

¿Cómo se usan los Template Kits en Elementor?

Si somos usuarios de Elementor sabemos que este Page Builder nos da la opción de crear nuestras propias plantillas. Al haber instalado un template kit, ese trabajo ya lo tenemos hecho.

Para poder usar las plantillas que hemos instalado con nuestro template kit instalado, tenemos que irnos a editar una página con Elementor. Hacemos clic en la opción de añadir plantilla y posteriormente en la opción de Mis plantillas.

Lo siguiente que nos aparece es un listado con todas las plantillas de páginas que han sido cargadas con nuestro Template Kit. Si hacemos clic en la opción Previsualizar, podremos ver como sería nuestra página. Si decidimos instalarla, hacemos clic en Insertar y página se cargará automáticamente.

Una vez la página se ha cargado con todos los bloques, podremos modificarla a nuestro gusto o hacer los ajustes que sean necesarios.

Pros y contras de los Elementor Kits

Como todo el mundo puede imaginar no todo van a ser ventanas. Aunque si tengo que ser sincero, personalmente creo que tienen más ventajas que inconvenientes.

La mayor ventaja que veo para estos kits es la rapidez con la que puedes construir páginas. Al fin y al cabo, son plantillas pero que las puedes customizar al 100% y modificarlas sin límites.

Otra ventaja son los costes, por poco dinero puedes comprar una plantilla para Elementor que es 100% moldeable a tu gusto.

Si tenemos que destacar algún punto negativo, es que en ocasiones cargan algún que otro recurso externo (aunque nada tiene que ver con las plantillas multipropósito) y suelen tenemos muchas animaciones que tienes que ir desactivando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *