Cómo instalar Google Analytics en WordPress paso a paso

Imagen_circle
David Carpio Cañas

Todos los que tenemos una página web o un blog nos vemos en la necesidad de saber quién visita nuestra página web o desde dónde obtenemos el tráfico que pasa por nuestro sitio. Pues bien, para poder dar respuesta a estas preguntas, Google no ofrece de manera gratuita Google Analytics.

Pero, ¿cómo se instala Google Analytics en mi web con WordPress? ¿Necesito saber programar para configurarlo? ¿Hay plugins para WordPress para Google Analytics?.

Lo primero tranquilizarte, no necesitas saber programar para añadir tu código de seguimiento de Google Analytics en tu WordPress. Ahora te guiaré, paso a paso, para que veas que es fácil que es instalar Google Analytics en tu web.

Contenido

¿Qué es Google Analytics?

Como hemos dicho anteriormente, Google Analytics es una herramienta que Google nos ofrece para poder analizar el tráfico de nuestra web. Una vez tengamos configurado en nuestra página web el código de seguimiento de Analytics, podremos consultar toda la información sobre el tráfico que pasa por nuestra página web, tienda online o blog. Estos son algunos de los datos que Google Analytics nos ofrece para poder analizar:

  • Origen del tráfico: nos da la posibilidad de saber si el tráfico que tenemos es un tráfico orgánico o es un tráfico que viene referenciado desde otras páginas web o de alguna campaña de publicidad.
  • Interacción de los usuarios: Podremos analizar de forma global o de forma particular en una página, el tiempo medio que están los usuarios interactuando en nuestra web.
  • Localización de los usuarios: Tendremos la información de la localización geográfica de los usuarios que nos visitan. Es decir, sabremos si tenemos visitas desde Madrid, Hanoi o Montoro (Córdoba).
  • Dispositivos usados: Otra parte interesante es los dispositivos que usan los usuarios para visitar nuestra página. Analizaremos si la mayor parte del tráfico para por ordenadores, tablets o móviles. Incluso podremos llegar al detalle de saber que navegadores han usado o que resoluciones son las más comunes.

¿Cómo instalar Google Analytics en WordPress?

Para la instalación de Google Analytics en nuestra página WordPress tenemos 2 formas de hacerlo. Una es a través de plugins de WordPress para Google Analytics y la otra es añadiendo directamente el código en nuestro fichero header.php.

Vamos a ver las 2 formas y a partir de ahí eliges la forma de instalar Google Analytics mejor para ti.

Cómo obtener el ID de seguimiento de Google Analytics

Independientemente de la forma que elijamos para instalar Google Analytics en nuestra web, antes tenemos que tener el código de seguimiento. Este código es el que usaremos relacionar nuestra web con la herramienta de seguimiento.

Para poder obtener un ID de seguimiento, tenemos que tener una cuenta de Google y una vez nos hayamos registrado podremos obtener el código.

Administrar Google AnalyticsUna vez nos hemos dado de alta, accedemos a Google Analytics y nos vamos a la opción de Administrar que se encuentra en la parte inferior izquierda.

Ahora seleccionamos Flujo de datos >> Web y nos debería salir el flujo de datos que previamente hemos configurado para nuestra web.

Si finalmente nos hemos decido por el método de configuración con plugins, debemos copiarnos el código que aparece arriba a la derecha baja la etiqueta ID de Medición.

Código de Google Analytics

Si por el contrario hemos optado por la opción de instalar Google Analytics mediante código tenemos que bajar hasta la opción que pone Instrucciones de Etiquetado y copiar todo el código que nos aparece en el recuadro.

Código de Google Analytics en Header

Instalar Google Analytics con plugins en WordPress

Antes de nada, quiero deciros que existen multitud de plugins para WordPress que te permiten configurar Google Analytics en tu página web. La instalación del plugin es realmente fácil, y una vez instalado sólo tienes que configurar el código de seguimiento.

En mi caso suelo usar “GA Google Analytics” el cual lo podéis encontrar fácilmente en el módulo de plugins de vuestro WordPress.

Plugin GA Google Analytics

Una vez que hemos instalado y activado, tenemos configurarlo añadiendo el ID de seguimiento. Pare ello, no vamos al módulo de Ajustes >> Google Analytics y en la parte de Ajustes del plugins añadimos nuestro ID de seguimiento.

Ajustes plugin GA Google Analytics

Lo único que tenemos que tener en cuenta al configurar nuestro ID de seguimiento es el tipo de flujo que tenemos configurado para seleccionar la opción de Universal Analytics o Etiqueta global del sitio. Si necesitáis más información sobre la diferencia entre ambos sistema podéis visitar el siguiente enlace.

VentajasInconvenientes
Es muy fácil de instalar y de mantenerAl añadir un plugin a nuestra página estamos ralentizando la carga. Por lo tanto tendremos que seleccionar un buen plugin.

Instalar Google Analytics con código dentro del header.php

La segunda opción que tenemos es añadir nuestro ID de seguimiento directamente en el código de nuestra página. Para ello tenemos que acceder al Editor de tema de la plantilla que tengamos instalada, en mi caso GeneratePress y encontrar el fichero header.php para poder modificarlo.

Fichero header en WordPress

Una vez localizado el fichero header.php añadimos el código que hemos copiado previamente y que incluye nuestro ID de seguimiento. Este código hay que copiarlo justo debajo de la etiqueta  como se observa en la imagen.

Añadir cógido de seguimiento de Google Analytics a WordPress
Ventajas Inconvenientes
No sobrecargamos la página con plugins ya que metemos el código directamente en el core. Cada vez que actualizamos nuestro template tendremos que revisar la configuración ya que es posible que se haya eliminado.

Comprobación de la instalación de Google Analytics

Para comprobar que hemos realizado bien la instalación, independientemente del método usado, personalmente lo que hago es abrir 2 pestañas en el navegador. En una de ellas abrimos nuestra página y en la otra abrimos Google Analytics. Podemos observar en la vista de En Tiempo real de Google Analytics como tenemos 1 visitante en este momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *