Con el paso del tiempo, Elementor se ha convertido en uno de los mejores plugins para maquetar páginas web en WordPress que existen. Obviamente no es la única opción, pero sí que está en el TOP 3 de los page builder para WordPress.
Personalmente es el page builder que uso desde hace bastante tiempo por muchos motivos. Entre ellos la facilidad de uso y la cantidad de opciones que aporta al desarrollo de una web.
Quiero enseñaros que es Elementor, como se instala, puntos fuertes y alternativas para que podáis decidir cuál es la mejor opción que se ajuste a vuestras necesidades.
Contenido
¿Qué es Elementor?
Elementor en básicamente un maquetador de páginas web para WordPress. También conocido como “constructor web” o “page builder”, nos permite componer una página web de una forma visual y ampliar las funcionalidades de la plantilla que tengas instalada en tu WordPress.

Antes de la llegada de estos page builder, si queríamos añadir nuevas funcionalidades o realizar cualquier tipo de cambio visual en WordPress, debíamos realizar mucho código y no era una tarea sencilla.
Con la llegada de Elementor, entre otros constructores web, podemos maquetar una página web usando el Drag and Drop de manera visual. No tenemos que usar shortcodes (si no queremos) o código engorroso que nos hacía perder mucho tiempo.
Gracias a Elementor, podemos tener todas las funcionalidades de nuestro CMS WordPress y además añadirle un extra de funcionalidades y realizar una página 100% optimizada, tanto para SEO como dispositivos móviles.
¿Elementor para WordPress es gratis?
Elementor es un plugin gratuito para WordPress. La versión gratuita de Elementor la puedes descargar directamente desde el repositorio de WordPress o bien desde su página web.

Esta versión gratuita de Elementor tiene las funcionalidades limitadas a unos cuantos Widgets, pero sin duda es 100% funcional y útil para empezar a familiarizarte con el page builder.
Estas son las funcionalidades incluidas en la versión de Elementor Free:
- Editor Drag & Drop: Podrás maquetar con el constructor en vivo, es decir, podrás ir viendo los cambios que vayas maquetando en el momento.
- Diseño responsive: Páginas 100% optimizadas para dispositivos móviles
- Widgets básicos: Hasta un total de 30 Widgets para añadir funcionalidad a tu web.
- Plantillas para Elementor gratis: Podrás descargar unas 30 plantillas o módulos para maquetar tu página más rápido.
- Hello Theme: Una plantilla para WordPress 100% optimizada para funcionar con Elementor

Elementor Pro WordPress: mucha más funcionalidad
Como muchos otros plugins para WordPress, Elementor tiene una versión de pago: Elementor Pro. Esta versión de pago, obviamente, tiene muchas más funcionalidades que la versión anterior.
El coste del plugin va a variar dependiendo del número de webs que vayas a activar y maquetar con el constructor. Las funcionalidades, en cualquiera de sus versiones de pago serán las mismas.
Los precios de las distintas versiones de pago van desde los $49 para 1 sólo sitio web hasta los $999 si vas a tener hasta 1000 webs activas.
Como digo las funcionalidades que tendrá la versión de Elementor Pro, serán las mismas que la versión gratuita pero ampliadas:
- Editor Drag & Drop: Igual que la versión Elementor Free.
- Diseño responsive: Igual que la versión Elementor Free.
- Widgets básicos: Hasta 60 Widgets para añadir funcionalidad a tu web. El doble que en la versión Elementor Free.
- Plantillas para Elementor gratis: Podrás descargar más de 300 templates. Cinco veces más que en la versión gratuita.
- Hello Theme: Igual que la versión Elementor Free.
- Theme Builder: Una herramienta para poder crear tus propias plantillas de Elementor.
- Popup Builder: Podrás crear popups y configurarlos con distintos triggers y formas de visualizarlos.
- Form Builder: Tendrás la opción de crear formularios avanzados.
En tu mano está elegir la versión de Elementor gratuita o la versión de Elementor Pro.
Ventajas e inconvenientes Elementor y otros Page Builder para WordPress
Como todos los plugins de WordPress, Elementor y otros page builder, tienen sus pros y contras. Te quiero comentar algunos de estas ventajas e inconvenientes para que estés un poco en aviso.
Lo ideal sería que pruebes el constructor web que más se ajuste a tus necesidades y con el que más cómodo te sientas.
Vamos empezar por las cosas que veo que no son todo lo buena que deberían ser:
- Código poco optimizado: muchos de estos maquetadores meten una cantidad importante de código innecesario que no hacen más que ensuciar nuestra web.
- Trabajan con shortcodes: No es el caso de Elementor, pero otros constructores usan shortcodes para añadir los distintos elementos que permite usar el plugin. El problema es que si cambiar de maquetar será un problema ya que tendrás que ir modificando cada uno de estos shortcodes.
- Webs lentas: Es probable que, si el código que genera nuestro maquetador no está muy optimizado, nuestra web pueda ir más lenta si la comparamos con una web que ha sido programada desde cero.

Ahora vamos con las ventajas que nos aportan los page builder como Elementor:
- Facilidad de uso: La persona que quiera maquetar una web no necesitará escribir ni una sólo línea de código. Sin duda, si tienes conocimientos de programación te ayudará a mejorar algunos elementos de tu web.
- Escalable: En el caso de Elementor, contarás con un amplio abanico de addons para extener las funcionalidades que ya trae Elementor.
- Velocidad de trabajo: A la hora de construir una página web, tardarás mucho menos tiempo que en programarla.
- Integración: Elementor cuenta con la posibilidad de integrarse con herramientas de terceros como de mail marketing, galerías de iconos o tipografías.
Cómo instalar Elementor y Elementor Pro en WordPress
La instalación de Elementor y Elementor Pro no difiere mucho de la instalación de cualquier otro plugin. La única diferencia es que Elementor lo podrás descargar desde el propio repositorio de WordPress y Elementor Pro desde su propia página web una vez que hayas comprado una licencia.
Para la versión de Elemetor Free sigue los siguientes pasos:
- Accedes al escritorio de tu página web en WordPress.
- En el menú lateral accedes a la opción Plugins > Añadir nuevo.
- Buscas el plugin Elementor y pulsas el botón Instalar y luego
Para la versión Elementor Pro debes seguir estos otros pasos:
- Descargas la última versión de Elementor Pro desde la página de Elementor.
- Accedes al escritorio de tu página web en WordPress.
- En el menú lateral accedes a la opción Plugins -> Añadir nuevo -> Subir plugin.
- Instalar el plugin y lo activas.
- Por último, activarás tu licencia de Elementor Pro desde la opción Elementor -> Lincencia.
Si no sabes cómo instalar un plugin en WordPress, este artículo te puede servir de ayuda 👉 Instalar plugin en WordPress
Configurar Elementor
Una vez que hemos instalado Elementor, como cualquier otro plugin de WordPress, vamos a ver que opciones de configuración nos ofrece para poder empezar a maquetar nuestra página.
En este post vamos a explicar los conceptos básicos para configurar Elementor en WordPress. Si veis necesario o tenéis alguna duda dejarme un comentario y estaré encantado de responderos y, si fuera necesario hacer otro post con más detalle.
Lo primero que vemos es que se han creado 2 nuevas opciones en nuestro menú del escritorio de WordPress:

- Elementor: En esta sección, podremos configurar muchos de los detalles del plugin. Por ejemplo, vamos a poder configurar la integración con aplicaciones de terceros como Mailchimp, decidir que perfiles van a poder usar Elementor para modificar una página o añadir nuevas tipografías.
- Plantillas: En este bloque vamos a crearnos distintas secciones de la web. Vamos a poder definir nuestro Header, Footer o cómo van a estar maquetados todos los posts de nuestro blog.
Maquetador de temas o Theme Builder de Elementor
Dentro de la opción de menú Plantillas vamos a encontrar la opción Maquetador de temas. En esta sección vamos a poder diseñar distintos bloques de nuestra web de forma independiente y que podrán ser configurados a nuestro gusto en base a unas reglas.
Desde el theme builder de Elementor, podremos definir los siguientes bloques:
- Cabecera: vamos a poder definir un header para nuestra página web.
- Pie de página: diseñadores el footer de nuestro sitio web.
- Entrada individual: maquetaremos como serán visualizados las entradas de nuestro blog.
- Página individual: diseñaremos una estructura común para todas nuestras páginas si el diseño así lo requiere.
- Archivo: Vamos a diseñar la visualización de las páginas dónde mostraremos, por ejemplo, el listado de entradas de nuestro blog.
- Resultados de búsqueda: si queremos mostrar los resultados de una búsqueda dentro de nuestra página, aquí podemos diseñar esta página.
- Error 404: nos servirá para personalizar nuestra página de error 404.

En el caso de que tengamos de que estemos diseñando una tienda online, también podemos personalizar distintas secciones de nuestra tienda como son las páginas de archivos de productos o las páginas de fichas de productos.
Otro punto interesante que tiene Elementor, es que puedes descargarte plantillas para tu sitio web. Estas plantillas para Elementor se llaman Template Kits y nos permitirá tener maquetado todo un sitio web con Elementor de una manera rápida y sencilla.
Si quieres saber más sobre como usar los Template Kits, este artículo puede ayudarte 👉 Template Kits para Elementor: Trabaja con plantilla para Elementor
Hello Theme, una plantilla 100% compatible con Elementor
Hello Elementor es una plantilla para WordPress, totalmente gratuita, y que está desarrollada por el equipo de Elementor.

A pesar de que Elementor funciona con la mayoría de las plantillas que podemos instalar en nuestro WordPress, Hello Elementor no asegura esa compatibilidad.
Es una plantilla básica y minimalista que se integra perfectamente con nuestro page builder y de esta forma nos garantiza el correcto funcionamiento de nuestra página web.
Las ventajas que nos ofrece trabajar con Hello Elementor son:
- Compatibilidad con Elementor: Al estar desarrollado por el mismo equipo que Elementor, la compatibilidad es absoluta.
- Plantilla actualizada: Está en continua evolución para evitar cualquier tipo de problemas.
- Estable, rápido y ligero: Al ser un theme tan minimalista no requiere de muchos recursos.
- SEO Friendly: Tu página no va a posicionarse en Google por tener esta plantilla instalada, ya que dependerá de cómo trabajes el SEO. Pero, dado que el código de esta plantilla si está bien optimizado te ayudará en el proceso de optimización SEO de tu página.
Si no sabes como instalar una plantilla en WordPress aquí te dejo este post que puede servirte de ayuda 👉 Cómo instalar una plantilla en WordPress
¿Qué son los Widgets de Elementor?
Los widgets de Elementor no son más que los distintos elementos que vamos a poder para maquetar nuestra página web. Es decir, un encabezado, una imagen o una galería de imágenes.

Dependiendo de la licencia de Elementor que tengas: gratuita o de pago, tendrás más o menos widgets para poder usar.
Es cierto que con la versión gratuita de Elementor tiene un buen número de widgets para poder usar en tu web. Pero, si realmente quieres hacer cosas chulas vas a necesitar la versión de Elementor Pro porque tu ofrece un abanico mucho más amplio tanto de widgets como de plantillas.
Más opciones de configuración y funcionalidades de Elementor
La verdad es que me cuesta no entrar en muchos más detalles porque Elementor tiene una gran variedad de opciones y funcionalidades que te pueden hacer la vida más fácil si realmente conoces bien este page builder.
No obstante, os quiero contar algunas de estas opciones para trabajar o mejorar Elementor.
Addons para Elementor
Los addons para Elementor son galerías de widgets hechos para Elementor por otros desarrolladores añadiendo nuevas funcionalidades al ya amplio abanico que nos ofrece este plugin.
Algunos de estos addons para Elementor son:
Pop Ups de Elementor
La versión de Elementor Pro te ofrece la posibilidad de poder crear tus propios mensajes emergentes desde la opción de menú Plantilla -> Mensajes emergentes
Estos pop ups de Elementor son altamente personalizables y se pueden optimizar para dispositivos móviles como tablets y móviles.
Además, con su sistema de reglas podrás configurarlos para que el pop up se muestre cuando tú quieras.
Historial de revisiones
Sin duda esta opción es una de las opciones de Elementor más útiles. Siempre que estés editando o maquetan una de tus páginas tendrás un historial de los cambios que hayas ido realizando desde el momento que abriste esa página.
Es una opción que resulta de gran ayuda si estás haciendo continuamente cambios y una manera de que si metes la pata, algo muy común, tengas un respaldo de tu trabajo.
Ajustes del sitio con Elementor
Desde este módulo del plugin, vas a poder configurar, de forma global, un montón de elementos de tu sitio web.
Digamos que, de alguna manera, vas a poder crearte tu CSS propio para añadir estilos globales a un montón de elementos de la web.

Desde este módulo de configuración del sitio web, vamos a poder configurar colores globales que luego podremos usar a través de un selector, estilos para fuentes o configurar los puntos de ruptura para poder ajustar nuestro diseño a todo tipo de dispositivos.
Alternativas a Elementor: otros page builder para WordPress
Obviamente, Elementor no es el único constructor de páginas web para WordPress. Existen otros maquetadores web que, dependiendo de tu forma de trabajar o necesidades puede que te sean mejores que Elementor.
Aquí te dejo una lista de otros constructores para que puedas elegir y probar:
- WPBakery: Antiguamente se llamaba Visual Composer y se ha consolidado como uno de los top de los page builder para WordPress.
- Visual Composer Website Builder: Un plugin con mucho tiempo en el mercado y un amplio abanico de elementor para tu página web.
- Beaver Builder: Otro constructor drag & drop muy fiable que nos ofrece la posibilidad de crear un sitio web completo de una forma visual y sencilla.
- Divi: Otro de los top que compite con WPBakery o Elementor como constructor visual drag & drop para WordPress.
Hay muchos más page builder para WordPress que te animo que descubras, pruebes y compares antes de decantarte por uno u otro.
Conclusiones
La creación o el diseño de página web a través de WordPress ha evolucionado de forma brutal y, en parte, ha sido gracias a estos maquetadores o constructores web para WordPress.
Lo que antes tenías que hacer a través de código, ahora lo puedo hacer en vivo y mediante drag & drop, lo cual es sinceramente maravilla.
Además, plugins como Elementor, te ofrece un amplio abanico de posibilidades a la hora de, no sólo maquetar una página web, si no de crear un sitio web entero 100% funcional y aprovechando todas las ventajas de WordPress.
Si quieres hacerme cualquier pregunta o tienes cualquier duda, déjame un comentario que estará encantado de poder ayudarte.